Ceballos Viro, A. (2022). El mundo revuelto de Juan Ruiz. In F. Toro Ceballos, Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el Libro de buen amor. Congreso homenaje a Folke Gernert (pp. 87-94). Ayuntamiento de Alcalá la Real. |
Ceballos Viro, A. (15 October 2021). Nuevas caretas para el Arcipreste en el cambio de milenio. Paper presented at Migrations textuelles: le personnage et ses aventures. |
Ceballos Viro, A. (23 June 2021). Is literariness consensual? Ordinary reading of Latin-American autofictions on Goodreads. Paper presented at 17th IGEL Conference. |
Ceballos Viro, A. (2021). El mundo revuelto de Juan Ruiz. Paper presented at VI Congreso del Arcipreste de Hita. |
Ceballos Viro, A. (2021). Cultura republicana y perspectiva de clase. Paper presented at XIX Jornadas sobre la cultura de la República. |
Ceballos Viro, A. (2021). Reseña de _Las cosas como son y otras fantasías. Moral, imaginación y arte narrativo_, de Pau Luque. Kamchatka: Revista de Análisis Cultural, 17, 587-589. doi:10.7203/KAM.17.20701 |
Ceballos Viro, A. (2021). Leer con los republicanos radicales. Cultura de la República. Revista de análisis crítico, (5), 108-121. |
Ceballos Viro, A. (2021). Las letras de la República. Luis de Tapia y los usos políticos de la literatura en la Edad de Plata. La Oveja Roja. |
Ceballos Viro, A. (2021). La autoficción satírica y festiva en la Restauración española. In R. Teicher, K. Vanden Berghe (Ed.), & N. Licata (Ed.), Presencia de lo fantástico y tramas inverosímiles en la narrativa autoficcional (pp. 121-136). Iberoamericana. |
Ceballos Viro, A. (2021). El concepto de sátira en la España decimonónica y su aplicación a la prensa periódica. In M.-A. Orobon & E. Lafuente (Eds.), Hablar a los ojos: caricatura y vida política en España (1830-1918) (pp. 35-51). Zaragoza, Spain: Prensas Universitarias de Zaragoza. |
Ceballos Viro, A. (July 2020). El mundo al revés: revisión del concepto y análisis de su operatividad en las prácticas escénicas de los siglos XVII y XVIII. Hipogrifo, 8 (1), 11-31. doi:10.13035/H.2020.08.01.03 |
Ceballos Viro, A. (2019). Poesía y capitalismo. De la literatura publicitaria a los eslóganes idiomáticos. Paper presented at V Jornada Cultural del Español en Gante, Gand, Belgium. |
Ceballos Viro, A. (2019). El mundo al revés en España. |
Ceballos Viro, A. (30 January 2019). Estatuto pragmático y relaciones interdiscursivas de los entremeses del mundo al revés. Paper presented at Burla y sátira. Los espacios de carnaval en la literatura hispánica, de los Austrias a los Borbones (siglos XVII y XVIII), Cádiz, Spain. |
Ceballos Viro, A. (2019). Matemos al lobo: una pieza perdida del Teatro de Arte. Mediodía. Revista hispánica de rescate, 2, 15-29. |
Ceballos Viro, A. (2019). La recepción empírica de Benito Pérez Galdós en la red social digital "Goodreads". Anales Galdosianos, 54, 31-48. |
Ceballos Viro, A. (02 November 2018). Significado y sentido de la lectura en Goodreads (el caso de Benito Pérez Galdós). Paper presented at Las humanidades desde el usuario digimoderno, Groningen, Netherlands. |
Ceballos Viro, A. (July 2018). Compte-rendu de J. Zamostny / S. Larson (eds.): Kiosk Literature of Silver Age Spain. Iberoamericana, 68, 282-284. |
Ceballos Viro, A. (14 June 2018). La invención del compromiso literario. Paper presented at I Simposio «Literatura en tiempos de cambio (1926-1936)». |
Ceballos Viro, A. (24 May 2018). Teoría y praxis de la sátira en la prensa española de la primera Restauración. Paper presented at Caricature et vie politique en Espagne (1830-1918), Paris, France. |
Ceballos Viro, A. (2018). El diablo cojuelo, lazarillo de lectores realistas. In J. Francois & A. Ceballos Viro, El personaje transficcional en el mundo hispánico (pp. 83-113). Liège, Belgium: Presses Universitaires de Liège. |
Ceballos Viro, A. (2018). Syllabus de « Questions de linguistique espagnole ». |
Ceballos Viro, A. (2018). Compte-rendu de R.Altamira: El realismo y la literatura contemporánea. Iberoamericana, XVIII (67), 266-267. |
Francois, J., & Ceballos Viro, A. (2018). Introducción. In J. Francois & A. Ceballos Viro (Eds.), El personaje transficcional en el mundo hispánico (pp. 7-36). Liège, Belgium: Presses Universitaires de Liège. |
Francois, J., & Ceballos Viro, A. (Eds.). (2018). El personaje transficcional en el mundo hispánico. Liège, Belgium: Presses Universitaires de Liège. |
Ceballos Viro, A. (July 2017). Compte-rendu de Rebeca Martín / Joaquim Parellada (eds.): Una horma para el cuento. Iberoamericana, 65, 294-297. |
Ceballos Viro, A. (July 2017). Compte-rendu de Javier Valera: _El último conquistador. Blasco Ibáñez (1864-1928)_. Iberoamericana, 65, 297-300. |
Ceballos Viro, A. (10 February 2017). ¿Y si el cine no fuera moderno? Representaciones del cinematógrafo en el teatro musical español, 1897-1936. Paper presented at (Regular conference), Madison, United States - Wisconsin. |
Ceballos Viro, A. (2017). Las colecciones editoriales y la construcción nacional. In Rivalan Guégo & M. Nicoli (Eds.), La colección. Auge y consolidación de un objeto editorial (Europa / Américas, siglos XVIII-XXI) (pp. 203-218). Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes. |
Ceballos Viro, A. (2017). Hermann Herder (Friburgo, 1864-1937). In P. Fernández (Ed.), Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED. Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. |
Ceballos Viro, A. (2017). Heinrich Brockhaus (Ámsterdam, 1804 - Leipzig, 1874). In P. Fernández (Ed.), Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED. Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. |
Ceballos Viro, A. (2017). El cine en el género chico (1897-1936). Hecho Teatral, 17, 37-75. |
Ceballos Viro, A. (2017). Desde Lejanas Tierras (1814-1910). In P. Fernández (Ed.), Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED. Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. |
Ceballos Viro, A. (2017). Colección de Autores Españoles (1860-1887 [1891]). In P. Fernández (Ed.), Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED. Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. |
Ceballos Viro, A. (2017). Bibliothek Spanischer Schriftsteller (1886-1904). In P. Fernández (Ed.), Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED. Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. |
Ceballos Viro, A. (16 July 2016). La poesía en la prensa de información española de los años 1920: la sección "Los líricos" de La Libertad. Paper presented at Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Münster, Germany. |
Ceballos Viro, A. (May 2016). Flores del árbol de la publicidad. La poesía publicitaria en España. Interférences Littéraires, 18, 31-49. |
Ceballos Viro, A. (March 2016). Compte-rendu de Victoriano Alcantud: Hacedores de imágenes. Propuestas estéticas de las primeras vanguardias en España. Iberoamericana, 61, 287-290. |
Ceballos Viro, A. (2016). «No me vengas con cosas de zarzuela»: la _verbena de la Paloma_ barojiana. In T. Brandeneberger & A. Dreyer (Eds.), La zarzuela y sus caminos. Del siglo XVII a la actualidad (pp. 237-257). Berlin, Germany: Lit. |
Ceballos Viro, A. (2016). La constellation espagnole de l’univers Parrondo. Un entretien. Culture, le Magazine Culturel de l'Université de Liège. |
Ceballos Viro, A. (2016). Compte-redu de l'ouvrage de Mònica Fuertes : La sátira política en la primera mitad del siglo XIX. Fray Gerundio (1837-1842). Iberoamericana, XVI (62), 238-239. |
Ceballos Viro, A. (26 March 2015). Sobre la importancia de los escritores: un ejemplo de apariencia contrafactual. Paper presented at Historia(s) de la literatura, Liège, Belgium. |
Ceballos Viro, A. (February 2015). Secreto de confesión. Quimera, 375, p. 53-56. |
Ceballos Viro, A. (2015). Compte-rendu de M. A. Buil Pueyo: Fernando Mora: una estampa castiza en la Edad de Plata. Dicenda: Cuadernos de Filologia Hispanica, 33, 386-388. |
Ceballos Viro, A. (2015). Compte-rendu de l'ouvrage d'Ana Peñas Ruiz : El artículo de costumbres en España. Revista de Literatura, LXXVII (154), 636-639. |
Ceballos Viro, A. (2014). Libros de filología presentados por sus autores. La retaguardia literaria en España (1900-1936). Maestros de la Filología. |
Ceballos Viro, A., & Loock, K. (07 November 2014). La babélica traducción del gallo de Colón. Mixed Zone, Chronique de Littérature internationale, hors série. |
Ceballos Viro, A. (2014). La «cospedalización» del que disiente. El País (suplemento «Cataluña»), p. 2. |
Ceballos Viro, A. (2014). En el laboratorio de la ciencia ficción hispánica: una entrevista. Eprint/Working paper retrieved from https://orbi.uliege.be/2268/163198. |
Ceballos Viro, A. (2014). Los escritores de los años 20 a través de su indumentaria. |
Ceballos Viro, A. (2014). La biblioteca de un humanista castellano. |
Ceballos Viro, A. (2014). Puntualizaciones sobre el pasado de una zarzuela sobre el futuro (_El siglo que viene_, 1876). In T. Brandenberger (Ed.), Dimensiones y desafíos de la zarzuela. Berlin, Germany: LIT Verlag. |
Ceballos Viro, A. (Ed.). (2014). La retaguardia literaria en España (1900-1936). Madrid, Spain: Visor Libros. |
Ceballos Viro, A. (2014). Compte-rendu de l'ouvrage de P. Pérez del Solar: Imágenes del desencanto: nueva historieta española. Iberoamericana, (53), 220-222. |
Ceballos Viro, A. (2014). Compte-rendu de l'ouvrage de Eilene Powell et al.: La novela sugestiva. Iberoamericana, (53), 218-220. |
Ceballos Viro, A., & Diestro Zorrilla, A. (2014). ¿Pudo el zapatista hablar? In K. Vanden Berghe (Ed.), La Revolución mexicana. Miradas desde Europa (pp. 61-74). Bruxelles, Belgium: Peter Lang. |
Ceballos Viro, A. (2014). Les collections éditoriales et la construction nationale (Francois, J., Trans.). In C. Rivalan Guégo & M. Nicoli (Eds.), La collection. Essor et affirmation d'un objet éditorial (pp. 165-177). REnnes, France: Presses Universitaires de Rennes. |
Ceballos Viro, A. (October 2013). Su Marte ci sono corride. La fantascienza spagnola durante la Restaurazione (Favaro, A., Trans.). IF. Insolito e Fantastico, 14, 30-37. |
de Tapia, L., & Ceballos Viro, A. (Crit. Ed.). (2013). Poemas periodísticos. Antología comentada. Sevilla, Spain: Renacimiento. |
Ceballos Viro, A., & François, J. (18 January 2013). Las galas de la literatura: un análisis pragmático de _Poemas plagiados_, de Esteban Peicovich. Paper presented at Desafíos y travesías del siglo XXI. I Coloquio internacional de jóvenes investigadores de literatura hispanoamericana, Madrid, Spain. |
Ceballos Viro, A. (2013). Syllabus du cours «Histoire de la littérature espagnole». |
Ceballos Viro, A. (2012). El madrileñismo: análisis de un movimiento contradictorio. |
Ceballos Viro, A. (2012). El escritor más importante de la España contemporánea. |
Ceballos Viro, A. (22 June 2012). Les collections éditoriales et la construction nationale. Paper presented at Quand les collections se déclarent…, Rennes, France. |
Ceballos Viro, A. (10 April 2012). En Marte hay corridas de toros: la ciencia ficción española durante la Restauración. Paper presented at «Fuera del mundo». Incontro Internationale di Studio sulle origini della letteratura di anticipazione e proto fantascienza in Spagna, Portogallo e Italia, Venice, Italy. |
Ceballos Viro, A. (20 January 2012). Livres espagnols _made in Germany_ : nationalisme culturel et capitalisme international. Paper presented at Séminaire «Transferts Culturels», Paris, France. |
Ceballos Viro, A. (2012). La poesía española de vanguardia vista desde la retaguardia. In L. Silvestri, L. Frattale, M. Lefèvre, & P. Botta (Eds.), Rumbos del hispanismo en el umbral del Cincuentenario de la AIH. Vol. V Moderna y Contemporánea (pp. 231-241). Roma, Italy: Bagatto Libri. |
Ceballos Viro, A. (2012). Antonio Machado (á ne pas confondre avec Antonio Machado). Culture, le Magazine Culturel de l'Université de Liège. |
Ceballos Viro, A. (December 2011). La doble historia de "El convidado de papel". Revista de Literatura, 73 (146), 595-622. doi:10.3989/revliteratura.2011.v73.i146.275 |
Ceballos Viro, A., & Adriaensen, B. (December 2011). De kortstondige lotgevallen van de PEN-clubs tijdens het interbellum in Spanje. Een geschiedenis van politieke en regionale polarisatie. Nederlandse Letterkunde, 16 (3), 257-275. doi:10.5117/nedlet2011.3.de_k337 |
Ceballos Viro, A. (2011). Le mouvement intéllectuel et artistique en Espagne durant le premier tiers du 20e siècle. |
Ceballos Viro, A. (28 January 2011). La collection comme objet éditorial (siècles XVIII-XX): état de la question. Paper presented at Premier séminaire du groupe de recherche «La collection comme objet éditorial», Rennes, France. |
Ceballos Viro, A. (2011). The Foreign Series by Herder Verlag by 1900: International Catholic Literature. In J. Spiers (Ed.), The Culture of the Publisher's Series, Volume 2. Nationalisms and the National Canon (pp. 61-71). Houndmills, United Kingdom: Palgrave Macmillan. |
Ceballos Viro, A. (2011). El homenaje de 1930 a Juan Ruiz: sinécdoque y silepsis. In F. Toro Ceballos & L. Godinas (Eds.), Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el "Libro de buen amor". Congreso homenaje a Jacques Joset (pp. 67-77). Alcalá la Real, Spain: Ayuntamiento de Alcalá la Real. |
Ceballos Viro, A. (2011). El astronauta en el mesón. In R. Trani (Trans.) & F. Foni (Other coll.), Juan PÉREZ ZÚÑIGA, Seis días fuera del mundo (Viaje inoluntario) / Sei giorni fuori dal mondo (Viaggio involontario) (pp. 155-165, 183-187). Cuneo, Italy: Nerosubianco. |
Ceballos Viro, A. (01 December 2010). Les textes français d’un Espagnol: Luis Buñuel au-delà des frontières des champs littéraires. Paper presented at Colloque «Luis Buñuel, au-delà du cinéma», Liège, Belgium. |
Ceballos Viro, A. (2010). Hamlet = Don Juan. L'unique pièce de Buñuel et son contexte culturel. Culture, le Magazine Culturel de l'Université de Liège. |
Ceballos Viro, A. (21 October 2010). Ediciones belgas en castellano en época contemporánea: razones de una ausencia. Paper presented at IV colloque de l’Asociación de Hispanistas del Benelux. |
Ceballos Viro, A. (27 May 2010). Cuando el autor cela, el lector recela: construcciones de significado en _La familia de Pascual Duarte_. Paper presented at Grandes autores de la literatura hispánica. |
Ceballos Viro, A. (2010). Printing for Foreigners: Capital and Canon Formation in 19th Century Europe. |
Ceballos Viro, A. (2010). La revista que era todas las revistas: ¡Alegría! (1907-1908). In La morfología de la prensa y del impreso: la función expresiva de las formas. Homenaje a Jean-Michel Desvois (pp. 129-148). Bordeaux, France: PILAR. |
Ceballos Viro, A. (2010). Die "Colección de autores españoles" von F. A. Brockhaus (1860-1887): rentabler Konservatismus. In J.-H. Witthaus (Ed.), Beiträge zur Nationalisierung der Kultur im Spanien des aufgeklärten Absolutismus (pp. 159-172). Frankfurt am Main, Germany: Peter Lang. |
Ette, O. (2010). ¿Quién mató a Santiago Nasar? Indicios arabamericanos en una crónica de cuatrocientos años de soledad (Ceballos Viro, A., Trans.). In E. Rodrigues-Moura (Ed.), Indicios, señales y narraciones. Literatura policíaca en lengua española (pp. 209-229). Innsbruck, Austria: Inssbruck University Press. |
Ceballos Viro, A. (December 2009). Federico García Lorcas Marionettentheater. Andere Theater (Das), 73, 13-15. |
Ceballos Viro, A. (2009). El viaje a la luna de Juan Pérez Zúñiga: _Seis días fuera del mundo_. In T. López Pellisa & F. Ángel Moreno (Eds.), Ensayos sobre ciencia ficción y literatura fantástica (pp. 379-393). Madrid, Spain: Xatafi. |
Ceballos Viro, A. (2009). Ediciones alemanas en español (1850-1900). Madrid, Spain: Iberoamericana. |
Ceballos Viro, A. (2009). Política en verso: las "Coplas del día" de Luis de Tapia. In J. Serrano Alonso & A. de Juan Bolufer (Eds.), Literatura hispánica y prensa periódica (1875-1931). Actas del congreso internacional, Lugo, 25-28 de noviembre de 2008 (pp. 785-800). Santiago de Compostela, Spain: Universidade, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico. |
Ceballos Viro, A. (2009). Don Quichotte ou le triomphe de l’imperfection. Culture, le Magazine Culturel de l'Université de Liège. |
Ceballos Viro, A. (June 2008). Las empresas editoriales de José Abelardo Núñez en Alemania (1881-1905). Revista Historia, 41 (1), 43-62. doi:10.4067/S0717-71942008000100002 |
Buch, S., Ceballos Viro, A., & Gerth, C. (2008). Selbstreflexivität: Beiträge zum 23. Forum Junge Romanistik (Göttingen, 30. Mai-0.2 Juni 2007). Bonn, Germany: Romanistischer Verlag. |
Ceballos Viro, A. (2008). Ediciones alemanas en español a finales del siglo XIX. In M. C. Trujillo Maza (Ed.), Lectores, editores y audiencia : la recepción en la literatura hispánica. Actas del IV Congreso de la Asociación Aleph (pp. 87-92). Vigo, Spain: Editorial Academia del Hispanismo. |
Ceballos Viro, A. (02 June 2007). Nation und Publikum in der spanischen Literatur des 19. Jahrhunderts. Paper presented at Forum Junge Romanistik, Göttingen, Germany. |
Ceballos Viro, A. (2007). La veracidad de la literatura. In S. López Arnal & I. Vázquez Álvarez, El legado de un maestro (pp. 159-168). Barcelona, Spain: Montesinos. |
Ceballos Viro, A. (2007). La implantación de la librería alemana en España e Hispanoamérica. In E. Bauer, M. Hertrampf, A. Kienberger, D. Schmelzer, & J. Wolf, Handeln und Verhandeln, Beiträge zum 22. Nachwuchskolloquium der Romanistik (pp. 453-472). Bonn, Germany: Romanistischer Verlag. |
Ceballos Viro, A. (2007). El marxismo del Régimen (1940-1960). Revista de Hispanismo Filosofico, 12, 45-64. |
Ceballos Viro, A. (2006). La formación literaria de Manuel Sacristán. In López Arnal, X. Juncosa, & J. Benach, Del pensar, del vivir, del hacer (pp. 33-36). Barcelona, Spain: Ediciones de Intervención Cultural. |
Ceballos Viro, A. (2006). Homenaje conmemorativo a Manuel Sacristán. Revista de Hispanismo Filosofico, 262-264. |
Ceballos Viro, A. (24 November 2005). La utilidad política de la literatura según Manuel Sacristán. Paper presented at Homenatge commemoratiu a Manuel Sacristán. |
Ceballos Viro, A. (02 March 2005). La edición en español fuera de España en época contemporánea: estado de la cuestión. Paper presented at 15. Deutscher Hispanistentag, Bremen, Germany. |